Los modos y los medios de la comunicación contemporánea

22.09.2019

Kress y Van Leeuwen. (2001). Multimodal Discourse. Londres, Arnold; Introducción, pp. 1-23. Traducción en español Laura H. Molina, para la cátedra de Producción de Textos de la FBA, UNLP, 2011.

Conocer y comprender los aspectos de la multimodalidad y como se engrana y articula un texto multimodal por parte de los docentes será imprescindible a la hora de tratar este tipo de texto en el aula y planificar la creación de estos por parte de los estudiantes. Si se tiene una comprensión acabada de estos se podrá facilitar, con posterioridad, las futuras producciones de los estudiantes. 

Kress y Van Leeuwen (2001) comienzan señalando que la monomodalidad predominaba en libros, pintura, música y en una serie de otras áreas. Esto, sin embargo, cambia y la monomodalidad se revierte en medios masivos, comics, documento de distinta índole, ya que comienzan a adquirir ilustraciones de colores, imágenes y variadas tipografías. Se tiene por tanto que "el 'mismo' significado puede expresarse muchas veces en distintas formas semióticas" (Kress y Van Leeuwen, 2001, p.1).

Según lo anterior se establece entonces que "los recursos multimodales están disponibles en una cultura acostumbrada a construir sentido en cada uno de los distintos signos, en todos los niveles, y de cualquier forma" (Kress y Van Leeuwen, 2001, p.3). Todo texto multimodal construirá su sentido, por tanto, en variadas articulaciones. Se especifica que existen cuatro dominios en los que predominara la adjudicación de sentido y que estos estratos son: el discurso, el diseño, la producción y la distribución (Kress y Van Leeuwen, 2001).

Discursos:

Los discursos son conocimientos socialmente construidos (que han sido desarrollados en contextos sociales específicos) de algún aspecto de la realidad. Este discurso no se limita de forma exclusiva sobre un género, un modo o un diseño, sino que su cobertura es amplia (Kress y Van Leeuwen, 2001).

Diseño:

El diseño es el modo en se configura el texto multimodal. "Muchas veces el diseño y la producción, modo y medio, son difíciles de separar" (Kress y Van Leeuwen, 2001, p.5)

Producción:

"La Producción se refiere a la organización de la expresión, a la articulación material real del evento semiótico o a la producción material real del artefacto semiótico" (Kress y Van Leeuwen, 2001, p.5). Es en definitiva el medio por el que se transmite el sentido.

Distribución:

La distribución es como el texto multimodal llega para ser interpretado por los receptores.

Finalmente cabe señalar que todo texto multimodal (o no) requiere de una interpretación.

Didáctica de salvación © Todos los derechos reservados 2019
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar