Gramática para profesores: Consideraciones metacognitivas para el aprendizaje

16.06.2019

Meneses, A. y otras (2017). Una gramática para profesores. Gramática para profesores: Consideraciones metacognitivas para el aprendizaje. Santiago: Ediciones UC

Foco de lectura: Importancia de concebir una gramática funcional para la aplicación en el aula.

Resumen:

  •  Se ha llegado a un acuerdo, en los últimos años, sobre un modelo de carácter más comunicativo para el aprendizaje de la lengua en contextos escolares. Se pretende desarrollar las habilidades en los estudiantes para producir y comprender diversos géneros discursivos y por tanto se utilice la lengua para comunicarse en variados contextos.
  • Desde esta perspectiva, el conocimiento de la gramática quedará supeditado a la enseñanza implícita por medio de actividades de lectura y escritura situadas. Esto, sin embargo, es difícil de materializar.
  • Lingüística educacional: construir conocimiento a partir de la interacción entre las disciplinas del lenguaje y la teoría y práctica educativa.
  •  El docente debe disponer de un conocimiento gramatical que le permita reconocer los modelos iniciales con los que vienen los estudiantes para desde allí poder nutrirlos y transformarlos no únicamente en conocimiento explicito, sino que también para que ellos adquieran un metalenguaje específico.
  • Además, los profesores deben poseer conocimientos especializados y prácticos sobre la lengua para aumentar las posibilidades en que puedan desarrollarse las habilidades lingüísticas de sus estudiantes.
  • La definición de la gramática dependerá de la concepción de la lengua, del posicionamiento teórico desde el que se aborde y de los objetivos culturales y sociales que dicho en foque busque alcanzar. Se puede encontrar la idea de una gramática normativa en contraste con una descriptiva, una gramática de la forma (norma y configuración) hasta una gramática de sentido (centrada en el hablante y sus decisiones en la producción de discurso).
  •  En los profesores se aprecia una tensión entre sus conocimientos declarativos de una gramática funcional y de sentido y sus decisiones pedagógicas en actividades y evaluación en las que emergen nociones más normativas.
  •  Las clases de lenguaje necesitan una gramática entendida como una herramienta, como un recurso con el que los usuarios podrán construir significados, comunicarse y representar (se) el mundo.

Comentario: el texto nos acerca de manera introductoria a la enseñanza de la gramática en el aula, la que, si no es pasada por alto, es enseñada como un saber que debe ser aprendido de memoria estableciendo todas sus reglas. Ni lo uno ni lo otro. Lo fundamental (del texto) es el planteamiento de una gramática funcional para la enseñanza en el aula y la batería de conocimientos de los que deben disponer y apropiarse los profesores (en ejercicio y en formación) para ser presentados a los estudiantes. Nos entrega, por tanto, los conceptos bases que debemos tener en cuenta para esta labor docente.  

Escritora: Daniela Romero 

Didáctica de salvación © Todos los derechos reservados 2019
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar